PERIODO 1

Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos. 

DESEMPEÑOS:

  1. Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  2. Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.
  3. Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves) 
  4. Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001 

    NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

    - Reconocer la importancia del auto cuidado personal como un aspecto fundamental en mi proyecto de vida saludable.

    - Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.

    - Hacer parte y comprendo la importancia de construir en colectivo los elementos que hacen parte del bienestar de la institución y de la sociedad a la cual pertenezca


AHORA RESPONDE:

¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los procedimientos básicos de los primeros auxilios?

Es algo fundamental en la vida de todos conocer esto, ya que esto nos ayuda en situaciones criticas en las cuales debamos actuar de manera consciente ayudando ya sea a una persona desconocida, un familiar o amigo que necesite un socorro inmediato y nosotros podamos ayudar con los protocolos propuestos que se aprendieron en clase

Resumen Mes Febrero

En el mes de febrero se nos dieron temas lo mas de interesantes como la prevención de riesgos y los botiquines que nos brindan una información fundamental que nos va a servir el resto de nuestra vida de una manera u otra, ya que gracias a estas, sabemos como manejar una situación de alto riesgo como lo es un sismo o alguna catástrofe por el estilo, ademas de esto se nos dio las pautas y sugerencias para armar un botiquín personal y familiar para no tener inconvenientes y así previendo el futuro, a su par tuvimos actividades de libre recreación en las cuales me sentí libre, ya que el profesor nos daba la libertad de jugar a microfutbol y esto motivaba a mis compañeros y jugábamos después de tener bien claro los temas explicados

Resumen Mes de Marzo

En este mes pude aprender como se podría transportar heridos y a su vez las maneras que se pueden llevar a cabo los traumas, heridas y otras cosas con vendajes o como actuar debidamente en la situación. Esto tuvo como objetivo que cada persona en el salón tenga una idea de la importancia que se debe tener el tema estipulado para saber como actuar de manera asertiva en algún accidente y se tenga que ayudar, Me sentí un poco extraño al empezar el tema, ya que me utilizaron como ejemplo en las situaciones, Me dio miedo al principio porque estaba desubicado, pero acorde el profesor iba haciendo la practica, iba entendiendo mas sobre el tema y la importancia de este. En futuras practicas me gustaría que elijan a otras personas para ver detalladamente y que se elija a su vez un grupo de trabajo para fomentar el desarrollo motriz de las personas y la sana convivencia entre nosotros.

Autoevaluacion Primer Periodo

1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (cuaderno digital) - 5.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0

TOTAL - 5.0

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar