PERIODO 3

  • DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
  • Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
  • Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnasticas.

Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expresiones motrices.

Informe Clase #1

En la clase el profesor Juan Gonzalo dio una bienvenida a la clase después de un tiempo sin vernos, inicio hablándonos sobre como se nos iban a evaluar las actividades futuras y a su vez aclaró dudas del servicio social que se deberá realizar, para que no tengamos problemas y nos quedemos atrasados el próximo año. Luego de esto nos explico los nuevos métodos que se tomarían para la clase como por ejemplo, que van a haber dos tipos de clases, una estará destinada para acondicionamiento físico y otra para la teoría.

El profesor luego de tener todo claro empezó, nos hizo cuestionar de "Quién es mi ídolo?" y nos mostró un vídeo de el conocido jugador del liverpool llamado Sadio Mané, ya que este grandioso jugador tiene un grado de humildad y generosidad impresionante, que es digno de admirar y nos pregunta que si realmente nuestro ídolo es una persona justa y respetuosa, que sin importar lo que haga, se destaca por su gran manera de ser, no se destaca solo por su humildad dentro de la cancha si no por su humildad también fuera de ella

Después de todo, Nos hablo del tema que se iría a tratar todo el periodo que sera la gimnasia, este empezó a introducirnos en el tema con un vídeo de "La historia de la gimnasia" dando énfasis a todos los fundamentos de esta y mostrando que los griegos lo utilizaban como una manera de expresarse y hacían sus propios ritmos, ya sea para ceremonias o puro arte.

Paso seguido el Docente Juan Gonzalo nos dio la indicación de cambiarnos de reunión para iniciar con el acondicionamiento físico Aerobico, ya que esta es una manera de seguir teniendo el área motriz activa, por el simple hecho que gracias a este confinamiento casi todo el mundo esta subiendo de peso o perdiendo área motriz por la pereza o simplemente porque no hay animo de hacer un poco de ejercicio, Al final el profesor dijo que llenáramos la segunda asistencia que era del acondicionamiento.

Lo que mas me gusto de la clase fue el acondicionamiento físico que nos brindo el profe, su manera de explicar ya que hace cada vez me intrigue mas por conocer más a fondo los temas que vemos, las clases son muy dinámicas gracias al acondicionamiento físico y las participaciones de algunos estudiantes que se intrigan por el tema

Informe clase #2


Al comenzar la clase el profesor gonzalo da una alegre bienvenida a su clase como es de costumbre y a su vez nos manifiesta que espera que hayamos tenido una fantástica semana, luego de darnos el saludo, El docente Gonzalo da una corta retroalimentación de lo que se vio la clase pasada y a su vez advirtió a algunos de sus estudiantes por no mandar el reporte de la clase pasada y nos da la indicación que vamos a trabajar al igual que dos semanas atrás, Con teoría en el principio de la clase y luego un poco de acondicionamiento físico y que debemos estar pendientes para llenar la asistencia de la clase en el momento en que se indique.

El pregunta si alguien no entendió bien el tema, para asi el poder aclarar las respectivas dudas y nadie respondió, con lo que dio a entender que todo quedo claro, Momentos después de esto nos mostró unas coreografías de gimnasia de algunos alumnos y nos recuerda que nosotros sabemos un poco del tema, ya que en el grado séptimo vimos de este tema y a su vez también hicimos una coreografía para la clase.

El docente menciono y dio énfasis a la teoría en el día y empieza diciendo que admira de manera inimaginable a los gimnastas, ya que la gimnasia requiere de mucha disciplina, trabajo físico y mucha precaución, por estos mismo nos muestra los tipos de gimnasia que podemos hallar en el ámbito tanto personal, educativo y deportivo, A su vez nos menciona las categorías de cada uno y cuanta intensidad tienen.

Para empezar, nos muestra la Gimnasia educativa, la cual nosotros hemos estado trabajando en los años previos a decimo, esta es una gimnasia básica que requiere de poca intensidad y con el fin como lo dice su nombre de educar y estimular procesos motrices del cuerpo humano, para ello no debemos exigir mucho el cuerpo y creernos profesionales, solamente seguir a nuestro instructor en el tema para luego no lastimarnos.

Luego de explicar la gimnasia educativa, El docente habla de las dos que nos restan, primero nos habla de la deportiva, la cual es considerada extremadamente compleja pero a su vez hermosa por su forma de expresar el cuerpo humano, esta exige de una gran condición física y tener un aprendizaje previo de la gimnasia para no lastimarse y sufrir en un futuro, por otro lado, el acondicionamiento físico es un tipo de desestresante para todo el mundo y también una forma de llevar una terapia de alguna área motriz de nuestro cuerpo, se divide en La gimnasia TERAPEUTICA y en la gimnasia FITNESS, la cual se fija más en el acondicionamiento físico tanto aeróbico como anaeróbico por su variedad de estilos.

Para terminar la explicación nos muestra un video en el cual un gimnasta expresa su experiencia con la gimnasia y como esta se siente de formar parte de este mundo, Teniendo esto como base nos muestra la gimnasia artística y rítmica, las cuales en su mayoria son ejercidas por mujeres y en estas se evidencia el arte del cuerpo humano mediante movimientos completamente sincronizados, la pasión que tienen estas personas al realizar esto, es increíble y es admirable en todo sentido.

Para dar fin a la clase el profesor Gonzalo nos indica que hagamos la asistencia de la clase y nos dice que vayamos a hacer un poco de acondicionamiento físico, Los ejercicios de esta clase fueron complejos, pero nada más allá de los extremos, ya que el profesor ha intentado llevar un acondicionamiento físico activo en nosotros.

Para mí la clase estuvo muy interesante por muchísimos aspectos, más que nada en la explicación de los tipos de gimnasia ya que es bueno saber en qué nos podríamos destacar y como no nos debemos sobres forzar para lograrlo porque como puede ser positivo para nuestro estado físico, a su vez puede volverse algo corrosivo y peligroso por los riesgos de lesión y problemas musculares que puede causar la sobrexplotación, la clase se desarrolló de manera lúdica y didáctica como siempre.

Para mi la clase muy entretenida y dinámica por muchos aspectos, me gusto mucho la explicación de el docente ya que siempre se da a entender y sabe llegarnos y hacernos interesar con los temas popuestos, algo muy bueno es el acondicionamiento físico, me gusto ya que asi no dejamos "enfriar" nuestro cuerpo y mantendremos un buen estado físico y asi evitar futuras lesiones y problemas musculares

Informe Clase #3

Al comenzar la clase el docente Juan Gonzalo da una alegre bienvenida a sus estudiantes, seguido de esto nos manifiesta que espera que hayamos descansado mucho, que hayamos mantenido nuestra forma física y que no nos hayamos dejado llevar de la pereza y sigamos adelante y con los buenos resultados que llevamos hasta ahora, El Docente comenzó mencionando aspectos de clases pasadas y empezó desde la primera clase que fue el inicio a la gimnasia y que como considerábamos realmente a nuestros ídolos, luego nos siguió dando énfasis en los tipos de gimnasia (clasificación) los cuales uno de ellos se ha trabajado en el colegio de manera activa y nos menciona que esto nos ayuda de manera a futuro por la promoción, ya que así podríamos formar las coreografías y tener ideas para cuando volvamos.

Luego de tener todo claro el profesor llama la atención a algunos estudiantes por no montar sus cuadernos virtuales y no mandar sus informes, a su vez aprovecha para decir que esta semana el informe se tendrá que mandar obligatoriamente por la plataforma teams, ya que al parecer la plataforma webnode esta teniendo algunas dificultades de mantenimiento, el docente pregunta que si hay alguna duda del tema como lo hace siempre y sus estudiantes les responden que todo quedó claro y que puede proseguir con su clase.

El profesor mediante los conocimientos previos que hemos adquirido durante toda la temática del tercer periodo nos muestra la gimnasia de mantenimiento la cual parte de muchas aptitudes y de muchas formas posibles y distintas, esto dependerá de tu actividad física y de tu rendimiento, ya que la gimnasia de mantenimiento son aquellos ejercicios mediante los cuales mantenemos nuestra forma física estable y de manera sana, haciendo que el cuerpo este completamente en funcionamiento sin ningún riesgo y con una buena técnica y esfuerzo.

Hay varios tipos de gimnasia como la zumba, que se usa mucho en el día a día ya que mantiene el cuerpo en completa movilidad y ayuda a las articulaciones, también esta la gimnasia aerobic, la fitness en la cual trabajas tu cuerpo de manera detenida mediante intervalos (se recomienda para nosotros los jóvenes) también esta la batuka la cual se hace con música y coreografías en las cuales nos podremos divertir al hacerlo, a su vez también esta el yoga, mas que nada el yoga no solo es un tipo de "meditación" ya que este mismo nos ayuda a estirar el cuerpo y mantener las áreas motrices aliviadas y en buena forma, por ello mismo también es considerada una herramienta medicinal ya que esto cuando estas enfermo te ayuda encontrarte a ti mismo y reflexionar y destensionar de aquello que te hace mal (también recomendado para nuestra edad).

Para finalizar nos muestra la gimnasia tipo crossfit, una de las gimnasias mas intensivas y mas desarrolladas para las personas, ya que en un mes o hasta en semanas se puede ver el cambio físico, ya que esta consiste en repeticiones continuas de ejercicios que sobre explotan lo que viene siendo el área motriz trabajada, esto no es recomendable para una persona con un estado físico bajo, ya que podría ser un martirio, por ello mismo se recomienda empezar desde lo más básico para llegar a lo mas alto. Dado entendidos los temas el profesor Gonzalo se despide de sus estudiantes y espera que se cuiden y estén super bien, luego de esto les menciona que vayan al área de la reunión de acondicionamiento físico para destensionarnos de una manera lúdica.

Luego de dar finalizada la clase completamente el profesor muestra una satisfacción por sus estudiantes ya que siempre le hemos cumplido con las actividades y con el buen rendimiento en las clases, Para mi la clase tuvo un desarrollo muy positivo y fue una clase muy dinámica y activa, ya que en ningún momento sentí que la clase se puso aburrida, además todos los temas que se trataron en esta quedaron claras y la clase tuvo su finalidad y estuvo muy buena y se desarrollo de la manera correcta






Autoevaluacion

Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5

2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 4

TOTAL - # 4.8

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar